Las válvulas de bola de PVC (cloruro de polivinilo) son válvulas de cierre de plástico ampliamente utilizadas. La válvula contiene una bola giratoria con un orificio. Al girar la bola un cuarto de vuelta, el orificio queda alineado o perpendicular a la tubería, abriendo o bloqueando el flujo. Las válvulas de PVC son duraderas y económicas. Además, son compatibles con una amplia variedad de medios, como agua, aire, productos químicos corrosivos, ácidos y bases. En comparación con las válvulas de bola de latón o acero inoxidable, están diseñadas para temperaturas y presiones más bajas y presentan una menor resistencia mecánica. Están disponibles con diferentes conexiones de tubería, como conectores para solventes (conexión adhesiva) o roscas. Las válvulas de unión doble, o de unión verdadera, tienen extremos de conexión de tubería separados que se fijan al cuerpo de la válvula mediante una conexión roscada. La válvula se puede desmontar fácilmente para su reemplazo, inspección y limpieza.
Producción de cloruro de polivinilo
PVC significa cloruro de polivinilo y es el tercer polímero sintético más utilizado después del PE y el PP. Se produce mediante la reacción de un 57% de gas cloro y un 43% de gas etileno. El gas cloro se obtiene por electrólisis del agua de mar, y el gas etileno por destilación del petróleo crudo. En comparación con otros plásticos, la producción de PVC requiere significativamente menos petróleo crudo (el PE y el PP requieren alrededor del 97% de gas etileno). El cloro y el etileno reaccionan y forman etanodicloruro. Este se procesa para obtener el monómero de vinilcloro. Este material se polimeriza para formar PVC. Finalmente, se utilizan algunos aditivos para modificar propiedades como la dureza y la elasticidad. Debido a su proceso de producción relativamente simple y a la gran disponibilidad de materias primas, el PVC es un material rentable y relativamente sostenible en comparación con otros plásticos. Tiene una fuerte resistencia a la luz solar, a los productos químicos y a la oxidación del agua.
Propiedades del PVC
La siguiente lista ofrece una descripción general de las características importantes del material:
- Ligero, resistente y de larga vida útil.
- Apto para reciclaje y con un impacto relativamente bajo en el medio ambiente en comparación con otros plásticos.
- El PVC, de uso frecuente en aplicaciones sanitarias, como el suministro de agua potable, es un material importante para almacenar o transportar productos alimenticios.
- Resistente a muchos productos químicos, ácidos y bases.
- La mayoría de las válvulas de bola de PVC hasta DN50 tienen una clasificación de presión máxima de PN16 (16 bar a temperatura ambiente).
El PVC tiene un punto de ablandamiento y fusión relativamente bajo. Por lo tanto, no se recomienda su uso a temperaturas superiores a 60 °C (140 °F).
Aplicaciones
Las válvulas de PVC se utilizan ampliamente en la gestión del agua y el riego. El PVC también es apto para medios corrosivos, como el agua de mar. Además, el material es resistente a la mayoría de los ácidos y bases, soluciones salinas y disolventes orgánicos. Por ello, en aplicaciones donde se utilizan productos químicos y ácidos corrosivos, el PVC suele preferirse al acero inoxidable. El PVC también presenta algunas desventajas. La principal es que el PVC convencional no puede utilizarse para temperaturas superiores a 60 °C (140 °F). El PVC no es resistente a los hidrocarburos aromáticos ni clorados. El PVC tiene menor resistencia mecánica que el latón o el acero inoxidable, por lo que las válvulas de PVC suelen tener una presión nominal inferior (PN16 es la norma para válvulas de hasta DN50). A continuación, se listan algunos mercados típicos donde se utilizan válvulas de PVC:
- Riego Doméstico / Profesional
- Tratamiento de agua
- Fuentes y juegos de agua
- Acuarios
- Vertederos
- Piscinas
- Procesamiento químico
- Procesamiento de alimentos
Hora de publicación: 30 de mayo de 2020